
Posiciones Básicas
En este deporte existen unas posiciones básicas que luego combinadas crean figuras preciosas. Según las reglas de la FINA, en todas las posiciones básicas:
-
Las posiciones de los brazos son opciones
-
Los pies deben estar en empeine
-
Las piernas, el cuello y el tronco deben estar completamente estirados a menos que se especifique los contrario
-
Los diagramas muestran los niveles habituales de agua
Estas posiciones básicas son:

Vertical: esta es una de las posiciones más básicas y sencillas. El cuerpo debe estar estirado perpendicular a la superficie, piernas juntas y cabeza mirando al frente. La cabeza, las caderas y los tobillos deben estar en línea. En esta posición se usa la Remada Americana.


Flamenco: esta posición digamos que es una de las más estables al tener una pierna doblada. Tienes que tener el cuerpo estirado en vertical con el dedo de un pie tocando la rodilla o muslo de la pierna contraria. En esta posición se usa la Remada Americana.


Grúa: aunque no lo parezca, esta posición necesita de flexibilidad para hacerla. Tienes que tener el cuerpo estirado en posición vertical, con una posición extendida hacia delante en un ángulo de 90 º con respecto al cuerpo. En esta posición se usa la Remada Americana.


Posición arqueada: aquí la cosa se complica un poco más. Se necesita de flexibilidad de espalda para hacerla. La parte inferior de la espalda esta arqueada, con cadera, hombros y cabeza en una línea en vertical. Las piernas están juntas y en la superficie. En este caso la remada que se usa es la Remada Asimétrica.


Carpa: esta es una de las posiciones, junto con la vertical, más usadas en las figuras. El cuerpo se doblará desde las caderas formando un ángulo de 90 º. Las piernas estiradas y juntas y tronco estirado, con la espalda recta y la cabeza en línea. La carpa se usa para preparar figuras como esta:


Spagat: para esta posición hay que tener mucha flexibilidad. Las piernas se dividen uniformemente hacia adelante y hacia atrás. Las piernas quedan paralelas a la superficie. La espalda queda arqueada y caderas, hombros y cabeza tienen que estar en línea. Existe un ángulo de 180 º de las piernas estiradas. La Remada es la Americana.


Caballero: la espalda queda arqueada mientras que mantienes las caderas, hombros y cabeza en una línea vertical. Una de las piernas queda extendida hacia atrás (con el pie en la superficie), mientras que la otra se estira hacia arriba verticalmente. En este caso puedes usar tanto la Remada Asimétrica como la Remada Americana.


Boost: este es uno de los elementos de brazos más básicos. Se prepara bajo el agua con la patada de egg-beater y cuando ya casi estas en la superficie lanzas una patada de braza hacia abajo para salir lo máximo posible sobre la superficie del agua.


Barracuda: colocando las manos a la altura de los pies, se inicia un empuje en posición vertical y se desciende verticalmente al mismo ritmo con el que se subió.
