
BAJO EL AGUA
Bajo el agua es otro mundo. Los nadadores de la "sincro" usan su fuerza y habilidad para realizar posiciones imposibles bocabajo. Los cuerpos de los atletas a veces están peligrosamente cerca y por eso se considera un deporte de exactitud.

FIGURAS, HÍBRIDOS, TRANSICIONES Y SALTOS
Cada parte de una rutina está compuesta por "Figuras", "Híbridos", "Transiciones" y "Saltos".
Las Figuras son movimientos fundamentales realizados con las piernas mientras el cuerpo esta bocabajo dentro del agua. La altura sostenida en las figuras es importante a la hora de juzgar los criterios de esta.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Híbridos son figuras complejas de origen o composición mixta que incluyen variaciones de las figuras básicas descritas en las reglas de la FINA.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Y al final salen figuras como estas:

Las Transiciones son movimientos de conexión que permiten que los nadadores cambien de un movimiento a otro. En la rutina del vídeo se puede ver una inmensidad de transiciones que ayudan a las nadadoras a cambiar de posiciones tanto fuera como dentro del agua.

Los Saltos son un tipo de elemento donde los nadadores aguantan, levantan o lanzan a uno o más atletas por encima del agua. Los componentes más importantes de los "saltos" son su creatividad y dificultad, como dice el manual de la FINA "the sky is the limit". PUEDEN HABER VARIOS TIPOS DE SALTOS:

BANQUINES
Este tipo de salto se usa para acrobacias de gran altura. Dos miembros del equipo se colocan uno enfrente del otro con los brazos entrelazados mientras otro miembro del equipo se coloca bocabajo debajo de los brazos para impulsar con sus piernas al saltador.

SALTO DE BASE
Los saltos de base se diferencian de los banquines en la forma de empujar. En este salto es una nadadora quien empuja con sus hombros a la saltadora. El resto del equipo coge a la nadadora base para empujarla lo máximo posible y hacer una acrobacia de gran altura.

PLATAFORMA
Los saltos de plataforma son más estables y de larga duración. Un nadador se coloca de forma horizontal mientras el resto coge alrededor para mantenerlo en la superficie. El atleta restante se coloca encima para hacer la acrobacia.

TORRE
Este es un salto de base donde el atleta se coloca encima de otro, pero no salta. Este salto es muy estable y se puede hacer de un pie o de dos.

SALTOS DE EQUILIBRIO
Este tipo de saltos son, como su propio nombre indica, de equilibrio. Se mantienen posiciones que aparentemente parecen imposibles en el agua. La dificultad se encuentra en aguantar la posición durante todo el tiempo que dure el salto.

SALTOS DOBLES
Estos son saltos con acrobacias donde se pueden hacer varios tipos de saltos a la vez, ya sea: uno, dos o tres. El quid de la cuestión reside en sincronizar dichos saltos.

SALTO DE DOS
Los saltos no solo se hacen en rutinas de equipo, también se pueden hacer de dos personas. En este caso es un salto de hombros donde la nadadora realiza una acrobacia en el aire mientras su compañero le empuja lo máximo posible.

COMBINADO
Y luego están los saltos combinados. Aquí puedes combinar todos los saltos nombrados anteriormente. Prevalece la originalidad y la dificultad empleada.
